| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| copa | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Parte hueca del sombrero en que entra la cabeza. | Materia: M. |
| copa del horno | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Bóveda que lo cubre. | Materia: A. |
| copador | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Mazo de madera o martillo de boca redondeada, que sirve para encorvar las chapas de hierro, cobre, latón, etc. | Materia: M. |
| copela | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Vaso de figura de cono truncado, hecho con cenizas de hueso calcinado, y donde se ensayan y purifican los minerales de oro o plata. | Materia: M. |
| copera | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Sitio donde se guardan o ponen las copas. | Materia: M. |
| copero | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Mueble que se usa para contener las copas en que se sirven licores. | Materia: M. |
| copete | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Velo que se trae levantado sobre la frente./ Mechón de crin que cae al caballo sobre la frente.
-Adorno que suele ponerse en la parte superior de los espejos, sillones y otros muebles. | Materia: M. |
| copia | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Obra de pintura, de escultura o de otro género que se ejecuta procurando reproducir la obra original con igualdad. | Materia: P, E. |
| copiar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Hacer descripción o pintura de una cosa. | Materia: P, E. |
| copiar | Diccionario de la lengua española, 1970. | | Imitar la naturaleza en las obras de pintura y escultura. | Materia: P, E. |