| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| apofige | Diccionario del uso español |  | Curvatura en el final del fuste de una columna en la union del fuste con la basa, y en la union con el capitel. | Materia: A. | 
| áptero | Diccionario del uso español |  | Edificio sin columnas. | Materia: A. | 
| arco de hilo | Diccionario del uso español |  | Nombre antiguo del arco elíptico o a vuelta de cordel, por ser el cordel el medio de que se valían para trazarlo. |  | 
| areóstilo | Diccionario del uso español |  | Edificio clásico cuyos intercolumnios son de 8 módulos. | Materia: A. | 
| armilla | Diccionario del uso español |  | Astrágalo de la columna. | Materia: A. | 
| arranque | Diccionario del uso español |  | Punto de donde arranca algo. "El arranque de una bóveda." |  | 
| astrágalo | Diccionario del uso español |  | Anillo que rodea la columna un poco por debajo del capitel. | Materia: A. | 
| atlante | Diccionario del uso español |  | Estatua masculina que sirve de columna. | Materia: A, E. | 
| basa | Diccionario del uso español |  | Pieza formada por un plinto y una moldura, en que se apoya una columna, que está entre ésta y el suelo o basamento. | Materia: A. | 
| basamento | Diccionario del uso español |  | Conjunto de todas las piezas que están debajo de la columna: toro, escocia, plinto, pedestal, etc. | Materia: A. |