| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| bicha | Arquitectura hispano-flamenca en León | Glosario, p. 400. | Figura ornamental fantástica de cuadrúpedo. | Materia: A, E.
|
| billetes | Arquitectura hispano-flamenca en León | Glosario, p. 401. | Ornamentación consistente en series de tacos empotrados formando ajedrezado. | Materia: A. |
| bordón | Arquitectura hispano-flamenca en León | Glosario, p. 401. | Moldura convexa semejante al bocel. | Materia: A. |
| bordura | Arquitectura hispano-flamenca en León | p. 401. | Borde exterior de un escudo. | Materia: H. |
| caña | Arquitectura hispano-flamenca en León | Glosario, p. 401. | V. media caña. | Materia: A. |
| cantón | Arquitectura hispano-flamenca en León | Glosario, p. 401. | En heráldica ángulos superiores de un escudo. En construcción esquina propia o su protección. | Materia: H. |
| cárdinas | Arquitectura hispano-flamenca en León | Glosario, p. 401. | Figura ornamental en forma de cardo. | Materia: A. |
| casco en arista | Arquitectura hispano-flamenca en León | Glosario, p. 401. | Segmento de bóveda con la intersección saliente. | Materia: A. |
| casetonado | Arquitectura hispano-flamenca en León | Glosario, p. 401. | Ornamentación saliente y entrante en forma de casetones o cuarterones. | Materia: A. |
| celleros | Arquitectura hispano-flamenca en León | Glosario, p. 401. | Deposito de grano o de diezmos, propios de los conventos. | Materia: A.
Junto al término: "(variante de cillero)". |