| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| capitel angular | Léxico de la Construcción | p. 233. | El de esquina, que en el orden jónico adopta forma especial con objeto de presentar volutas en sus dos frentes. | Materia: A.
|
| capitel doblado | Léxico de la Construcción | p. 234. | El colocado en un ángulo entrante, sobre dos superficies que se cortan en ángulo recto. | Materia: A.
|
| capitel dórico | Léxico de la Construcción | p. 234. | El formado por collarino, equino y ábaco. | Materia: A.
|
| capitel hathórico | Léxico de la Construcción | p. 234. | Empleado en el arte egipcio y que debe su nombre a la cabeza de Hathor. | Materia: A.
|
| capitel infundibuliforme | Léxico de la Construcción | p. 234. | El que tiene forma de embudo, o cono invertido. | Materia: A.
|
| capitel toscano | Léxico de la Construcción | p. 234. | Simplificación del dórico: ábaco, equino en cuarto de círculo, filete y el astrágalo sobre el imóscapo del fuste. | Materia: A.
|
| columna ahusada | Léxico de la Construcción | p. 56. | En forma de huso. | Materia: A.
|
| columna anillada | Léxico de la Construcción | p. 294. | La decorada con anillos en relieve. | |
| columna ática | Léxico de la Construcción | p. 294. | La exenta, de base cuadrada. | Materia: A.
|
| columna compuesta | Léxico de la Construcción | p. 294. | La que tiene la basa como la corintia, o doble ática, y su capitel jónico-corintio. | Materia: A.
|