| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| lampenta | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | 1544. Dss. Cat. Toledo (Zarco, 1870), 371. | "Yten, que en todo lo demás de molduras y talla y rresaltos, con sus lanpetas y pilares y archetes, han de yr del ancho y alto que lo dispusiere la caza y caños del dicho órgano…". |  | 
| lampenta | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro |  | Lanterna, f. (v. Linterna). |  | 
| lampenta | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro |  | Florón o candelero. |  | 
| lampenta | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro |  | (Arq.) Especie de remate. |  | 
| lampenta | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro |  | Etim. Del gr., "luz", "lampara", a través del it., por la semejanza del remate con el flamero o la antorcha. 1º doc.: en Castilla, texto citado. Se halla ya en dss. Aragoneses de principios del S. XVI. |  | 
| laña | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro | c. 1590. Juan, (Ms. 3.373), 142 | ".. Y en los ángulos los ha de auer sis lañas de yerro que recogen las dos partes". |  | 
| laña | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro |  | Lapicero, m (V. Lapiz) |  | 
| laña | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro |  | Etim.- De origen incierto. Para G Dieg… del lat. Lamna (V. supra), descendiente lejano de un lat. laniare, desgarrar. Se halla ya en arag. En el S. XIV. En castill es porterior ("llañada… cogida con lañas"). |  | 
| laña | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro |  | (Mec., Carp., Alb) Abrazadera, grapa. |  | 
| lápida | Léxico de Alarifes de los Siglos de Oro |  | Lapis lázuli: mineral de color intenso, muy duro, que suele usarse en objetos de adorno. (Escrito lapis-laculi) |  |