| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| arranque del arco | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 12. | "de arcos lobulados, cuyos arranques…". | Materia: A.
|
| arranques de muralla | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 173. | "… algunos arranques de muralla." | Materia: A.
|
| arranques de muralla | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 173. | "… arranques de muralla en largos trechos…". | Materia: A.
|
| arrasar | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 155. | "… al sur todo apareció arrasado hasta los cimientos." | Materia: A.
|
| arrecife | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 45. | "… construyó el arrecife con sus azaquifas y su acequia…" = cita la Crónica de Aben-Adari. | Materia: A.
|
| arredrado | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 29. | = retrasado en el espacio. Dice ser el patio de la mezquita: "… en su frente septentrional, más arredrado de donde ahora se halla…". | Materia: A.
|
| asentarse | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 56. | "El arco mismo se asienta, enjarjado, sobre recios salmeres…". | Materia: A.
|
| asiento en falso | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 89. | Alminar de la Mezquita: "… es un absurdo constructivo; con sus escaleras por asiento en falso del cuerpo superior." | Materia: A. |
| assoma | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 77. | "El tal alminar, assoma o torre de la gran mezquita…". | |
| assomaa | Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico. Vol. III. | p. 77. | "El tal alminar, assoma o torre de la gran mezquita…".
| Materia: A. |