| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| crisoles | Dibujos antiguos de los plateros de Pamplona | p. 27. |  |  | 
| despabiladera | Dibujos antiguos de los plateros de Pamplona | p. 73, 81, 139. |  |  | 
| despabiladeras | Dibujos antiguos de los plateros de Pamplona | p. 81, 139. |  |  | 
| engastar | Dibujos antiguos de los plateros de Pamplona | p. 21. |  |  | 
| engaste | Dibujos antiguos de los plateros de Pamplona | p. 79. |  |  | 
| guardas | Dibujos antiguos de los plateros de Pamplona | p. 57. |  |  | 
| guarnimenteros | Dibujos antiguos de los plateros de Pamplona | p. 17. |  |  | 
| hijuela | Dibujos antiguos de los plateros de Pamplona | p. 70. |  |  | 
| jarro | Dibujos antiguos de los plateros de Pamplona | p. 93. | "Tipologia tipicamente española desarrollada desde mediados del siglo XVI a fines del siglo XVII. El tipo de jarro de pico, llamado jarro castellano, se difundió ampliamente por toda la peninsula. |  | 
| jibias gratas | Dibujos antiguos de los plateros de Pamplona | p. 29. |  |  |