| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| estípite | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 74, año 1572. | “y encima desta orden a de aver otra con seis estipites conforme a dicha traça” | |
| estípites | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 219, año 1605. | “es condicion que las estipites que vienen al lado de la caxa....” | |
| estofadas | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 31, año 1566. | “y los campos tambien de oro y estofadas las alas de sus colores y grabados” | |
| estofado crecido | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 114, año 1569. | "… e toda la talla que en ella ubiere haziendo el estofado muy crecido e desenbuelto…". | |
| estofado desenvuelto | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 114, año 1569. | "toda la talla que en ella ubiere haziendo el estofado muy crecido e desenbuelto". | |
| estofador | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 305, año 1675. | "… y Pedro de Mondragón dorador y estofador vecino della como su fiador…". | |
| estofar | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1580, Tomo II, p. 42. | | |
| estofar | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1527, Tomo II, p. 12. | "Que vaya estofada sobre oro y no lleve plata sino en armas". | |
| estofar | Documentos para el estudio del arte en Castilla | 1568, Tomo III, L. I, p. 44. | "se encarga de dorar, pintar y estofar el dho retablo". | |
| estrías | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. I, p. 31, año 1566. | “los pilares...de oro fino bruñido y las estrias de azul” | |