| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| moler los colores | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. 1, p. 10. | "los instrumentos o pinceles para pintar y para moler los colores". | |
| molillas | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. 1, p. 392, año 1653. | "otro candil grande de tres mecheros con molillas en el pie". | |
| molitas | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. 1, p. 38, año 1575. | "dos losas con sus molitas". | |
| montante | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 225, año 1611. | "… y en derecho de cada enheatos a llebar un montante de quartón." | |
| montea | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 232, año 1703. | "para asegurar una nabe asta su mobimiento sino asta el tercio de su montea…". | |
| morir | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 206. | "se armara la media naranja que demuestra la planta segunda muriendo en la planta tercera". | |
| morrillos | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. II, p. 370, año 1702. | "y unos morrillos medianos de hyerro…". | |
| morrillos de azofar | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 210, año 1694. | "se le pague lo que alcanzare y además del alcance se le entregue unos morrillos de azofar con su barra de yerro". | |
| motas | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. III, L. 1, p. 344, año 1636. | "… y quitarle todas las motas que tubiere el yeso…". | |
| movimiento | Documentos para el estudio del arte en Castilla | T. I, p. 232, año 1703. | "para asegurar una nabe asta su mobimiento sino asta el tercio de su montea". | |