| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| aspilla | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 1. Documentos varios | p. 127, año 1621. | V. COCOTES. | Materia: A.
|
| atagea | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 1. Documentos varios | p. 121. | "en el atagea de los caños de Carmona que se cayo por una vez mas de cien varas de atagea y falto el agua en la ciudad". | Materia: A. |
| atagea | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 1. Documentos varios | p. 136. | "la dicha atagea por donde viene el agua". | Materia: A. |
| atril | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 1. Documentos varios | p. 21. | "... por dos atriles de madera entallados...". | Materia: M.
|
| banco | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 1. Documentos varios | p. 73, año 1762. | "el Retablo (…) se compone de tres cuerpos, y el pie, que se llama el banco". | Materia: A, E, P. |
| bermellón | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 1. Documentos varios | p. 27. | | Materia: P. |
| caballete | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 1. Documentos varios | p. 127, año 1621. | "los cavalletes de la galeria y quadra an de ser de canoles bedriados azules". | |
| caja | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 1. Documentos varios | 1591, p. 209. | "según la caxa o nicho que sea de hacer para el retablo". | Materia: A. |
| cañón | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 1. Documentos varios | 1621, p. 122. | "que es de trescientos pies de largo de boveda y de un cañon, que es la obra mas suntuosa y fuerte que hay en España". | Materia: A. |
| carmín | Documentos para la historia del arte en Andalucía, T. 1. Documentos varios | | "carmin...albayalde...". | Materia: P. |