| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| marco | Tesoro de la lengua castellana, o española | | Cierto peso en la plata que vale sesenta y cinco reales. | |
| marlota | Tesoro de la lengua castellana, o española | | Vestido de moros, a modo de sayo vaquero. | |
| martillo | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Instrumento fabril de que se usan los herreros y carpinteros, y todos los que labran metales (…) el astil tiene de madera y la parate con que hiciese es de hierro, a diferencia del mango que es todo de madera." | |
| materiales | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Las cosas que se aperciben para alguna fábrica o otra cosa que se aya de hazer, como piedra, ladrillo, cal, madera, etc." | |
| matiz | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Labor de matices la que se hace con sedas de diferentes colores" | |
| matiz | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "La mistura de colores" | |
| matizado | Tesoro de la lengua castellana, o española | | Lo que está compuesto de varios colores. | |
| matriz | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "La iglesia Catedral". | |
| mazacote | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Pasta o mezcla hecha de cal, arena y casquijo, con que se cimientan los muros y se rehinchen las paredes fuertes (…) Los antiguos usaron mucho della y hasta hoy vemos en España vestigios de los edificios antiguos desta materia. Por otro nombre se dice argamasam quasi argilamasa." | |
| mazo | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "El instrumento del carpintero; dícese del martillo en que así el trazo [sie] con que da el golpe como el hastil son de palo y la maza del gruesa. Miérense con el mazo el escoplo, y el martillo para lo que es de huescaco." | |