| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| burato | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Cordel muy delgado que tiñen de negro y se hacen dél mantos para las damas tan transparentes que descubren todo lo que cubren." | |
| buril | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Hierro con que los plateros graban las piezas de plata." | |
| cabecear las vigas | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Es torcerse." | Materia: A. |
| cabezal | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Almohada larga que toma toda la cabecera de la cama, que por otro nombre, cuando es labrado y de gente de ciudad se llama travesero." | Materia: M. |
| cabrio | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Es la punta del pino, de que se hace madera delgada para cubrir las casas de los labradores y desvanes de texados." | Materia: A. |
| cachera | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Ropa basta que se hace de la tela de mantas frazadas." | Materia: M. Junto al término: "(tela)". |
| cadalso | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Tablado que se hace en lugar publico para hacer algun auto de solemnidad." | Materia: A.
Junto al término: "CADAHALSO". |
| cadarzo | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Genero de seda basta que se hace de la que no se hila al torno por ser de capullos emburujados y empedernidos." | Materia: Ind. |
| cadeneta | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Labor o randa que se hace con la aguja; cosa prolixa pero muy estimada." | Materia: Ind. |
| cadillos | Tesoro de la lengua castellana, o española | | "Son los primeros hilos de la urdimbre de la tela (…) Este vocablo es muy comun y visto entre texedores…". | Materia: M. |