| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas | 
|---|
| hípetro | Diccionario de arquitectura civil |  | Se aplica al Templo que tiene diez columnas al frente, diez a la espalda, y dos órdenes de ellas á cada costado, descubierta la parte interior. |  | 
| historia | Diccionario de arquitectura civil |  | La fachada de mampostería que hay en un muro y machón. |  | 
| hito | Diccionario de arquitectura civil |  | Qualquiera de los guardaruedas que se plantan en los caminos. |  | 
| hogar | Diccionario de arquitectura civil |  | El suelo de una chimenea donde se hace lumbre. |  | 
| hogar | Diccionario de arquitectura civil |  | En las chimeneas de las piezas de los quartos, que solo sirven para calentarlos, que algunos llaman chimeneas francesas, es la losa de sillería ó mármol que cierra su suelo, y está entre los lienzos. |  | 
| hoja | Diccionario de arquitectura civil |  | El tablero de carpintería que cierra una puerta: quando se cierra con dos, se llama puerta de dos hojas. |  | 
| hoja | Diccionario de arquitectura civil |  | Adornos de escultura en forma de hojas de árboles ó plantas, con los quales se engalanan los Órdenes. Hay jojas de acanto, carrasco, laurel, peregil. Véase ACANTO. |  | 
| holgura | Diccionario de arquitectura civil |  | Hueco que se dexa al rededor de una pieza que se suela con tortada de yeso, á fin de que quando éste se hincha, no padezcan las paredes |  | 
| hormigón | Diccionario de arquitectura civil |  | Lo mismo que argamasa. |  | 
| hormigón | Diccionario de arquitectura civil |  | Mezcla de alguna más consistencia que común, que se echa en la cara interior de los tapiales, entre los quales se apisona tierra para levantar una tapia, á fin de que tengan sus dos aceras mejor vista y más resistencia. |  |