| Término | Fuente | Ubicación | Cita | Notas |
|---|
| trasdós | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. II | D.C.R. Granada, XXXI. | "hasta el trasdos de los dichos arcos". | Materia: A. |
| traspilar | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. II | D.C.R. Granada,p. 128. | "Ha de tener su sócalo y traspilar... y el dicho traspilar ha de tener un pie de ancho". | Materia: A.
|
| travesía | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. II | D.C.R. Granada, p. 104. | "Ha de llevar la dicha rexa tres traviesas". | Materia: A. |
| traviesas | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. II | D.C..R. Granada, p. 104, 1518. | "Ha de llevar la dicha rexa tres traviesas" | Materia: A. |
| tribuna | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. II | D.C.R. Granada, XXX, 1521. | "los antepechos de las tribunas de las gradas del altar mayor de la dicha Capilla Real". | Materia: A. |
| verdugo | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. II | D.C.R. Granada, XIX, p. 115, 1521. | "con la talla questa en los verdugos della". | Materia: A. |
| vivo de la pared | ARCHIVO ESPAÑOL DE ARTE Y ARQUEOLOGÍA, T. II | D.C.R. Granada, XXXII, 1530. | "y un cuarto de pie de salida fuera del vivo de la pared". | Materia: A. |